By Jorge Published Articulos con lecciones de bricolaje con reparaciones más comunes de la casa, Circuitos y averías, Instalacion electrica de una vivienda y sus reparaciones
Esquema eléctrico de una lampara con dos encendidos. Instalar lámpara con tres cables.
Esquema eléctrico de una lampara con dos encendidos. Debo advertirle que hay puntos de luz del que salen tres cables que le puede llegar a confundir con el tema que trataré a continuación. Es cuando acompañando a los dos cables que llevan la corriente -azul y marrón- vaya otro de color amarillo verde -cable de toma a tierra- que no tiene nada que ver con el caso que voy a hablar (según el país que se trate puede variar el color de algún cable pero la organización del circuito es igual).
Este circuito eléctrico tiene dos interruptores o uno doble, con uno se da luz a una parte de la lámpara y con el otro al resto. Al hacer la conexión hay que unir correctamente los tres hilos que salen del techo, dos marrones y uno azul (pero no siempre coinciden estos colores), con los tres cables que salen del tubo central de la lámpara para que funcione el invento.
Voy a utilizar el esquema eléctrico de una lampara con dos encendidos en el que hay representadas tres bombillas pero funciona igual para lámparas con 6 o 12 brazos. Primero voy a explicar como se hacen las conexiones de la lámpara con los cables que hay en el techo y después, por si a alguien le interesa, veremos como se conectan los cables en el interior de la lámpara según el tipo de encendido que sea de su gusto: que enciendan la mitad de los brazos con un interruptor y la restante con el otro; si la lámpara tiene una bombilla central y los brazos, con interruptor se enciende la luz central y con el otro los brazos.
Esquema eléctrico de una lampara con dos encendidos
Conexión de la lámpara con los hilos del techo
Del tubo central de la lámpara salen tres hilos, pueden aparecer de estas maneras: dos juntos y otro suelto, dos del mismo color y otro de diferente color o que los tres sean iguales pero uno esta marcado con un nudo en la punta. Sea como sea, para conectarlos con los del techo se unirá el marcado (el que va suelto, el que lleva el nudo o el de distinto color) al hilo azul (N neutro) del techo y los otros dos a los marrones, es indiferente. Y ya funciona el invento.
Conexión de los hilos en el interior de la lámpara
En una lámpara con seis brazos, si por ejemplo, quiere que encienda una bombilla si y otra no, toma de cada porta lámpara un cable y los unen los seis. Estos son los que se van a juntar con el hilo que sale del tubo central de la lámpara y que conecta al cable azul del techo; de los seis restantes se unen, uno si y otro no, que se juntan al hilo del tubo central que van a unirse a uno de los marrones del techo, y los restantes se repite la operación anterior para unirlos al otro marrón del techo.
Jorge Martínez Técnico de mantenimiento
MÁS DE 100 VÍDEOS Y UN MONTÓN DE ARTÍCULOS PARA AYUDARTE A REPARAR LAS AVERÍAS DE CASA
Comparte esto:
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Tags: bricolajecircuitoconexiondobledoselectricidadencedidosEsquema
Bueno, todavia no he empezado con el montaje de la lampara pero es el mejor articulo que he leído y el mas completo ya que la mayoría se limitan a explicar como se instala una lampara con cables nuevos pero no dicen nada de los cables antiguos o de distinto color que son los que generalmente te encuentras cuando la instalas. Muchas gracias